CONSEJOS PARA REFORMAR TU HOGAR Y CONSUMIR ENERGÍA DE FORMA MÁS SOSTENIBLE CONSEJOS PARA REFORMAR TU HOGAR Y CONSUMIR ENERGÍA DE FORMA MÁS SOSTENIBLE
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • CONTACTO

Energía

Home / Archive by Category "Energía"

Category: Energía

CONSEJOS PARA REFORMAR TU HOGAR Y CONSUMIR ENERGÍA DE FORMA MÁS SOSTENIBLE

Si necesitas reformar tu hogar te proponemos una serie de ideas que te pueden ayudar a disminuir el gasto energético de manera general y aumentar el valor total de tu vivienda. Además, te damos consejos para consumir energía de forma más sostenible para reducir el importe de tus facturas de luz y gas.

CONTRATA LA MEJOR TARIFA CON DISCRIMINACIÓN HORARIA

En la acturalidad, no existe un solo precio por el kWh de energía que se consume dentro de una vivienda sino que las compañías ofrecen varias opciones diferentes a la hora de escoger el horario de discriminación horaria. Por tanto, no existe un solo horario fijo para aplicar la discriminación horaria en el mercado libre de electricidad, sino que las compañías tratan de diversificar su catálogo con el fin de proponer diversas opciones a los clientes, pues saben que en cada hogar existen diferentes hábitos de consumo energético. Conviene saber cuál es el horario en el que se utiliza más la energía eléctrica dentro del domicilio para tratar de encontrar un tipo de tarifa conveniente a las rutinas de los miembros de la unidad familiar.
Para conocer las condiciones vigentes es posible utilizar un comparador o informarse directamente con las comercializadoras.
Los clientes de compañías como Endesa, Naturgy, Iberdrola o EDP disponen de varias opciones para hacer sus consultas. Por ejemplo: teléfono de contacto de Endesa, oficinas de atención al cliente, área de cliente online o email de contacto para los diversos departamentos que tiene Endesa.
Sin embargo, cada canal de contratación ofrece un tipo de descuento diferente así que es mejor realizar la comparativa con el tiempo suficiente como para disfrutar de las mayores ventajas y leer al completo la lista de requerimientos para evitar los periodos de permanencia o la contratación encubierta de servicios adicionales con determinadas ofertas de energía.

IDEAS DE REFORMAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Para incrementar el nivel de eficiencia energética en tu vivienda te proponemos el siguiente listado de cambios para planificar una reforma parcial o integral:

  1. Mejora las condiciones de aislamiento térmico aplicando diversas técnicas como: rehabilitación de fachadas con sistema SATE, inyección de material aislante, pintura térmica, dobles ventanas de PVC y suelos de madera natural. También puedes colocar paneles y revestimientos de madera y corcho en las zonas más susceptibles de convertirse en puentes térmicos.
  2. Cambia el sistema de calefacción por otro más eficiente, cambiando los radiadores modelos más eficientes u optando por otros tipos de energía para cubrir tus necesidades.
  3. Sustituye el sistema de iluminación y renueva las instalaciones eléctricas optando por lámparas de bajo consumo.
  4. Renueva los electrodomésticos eligiendo modelos con la mejor categoría de etiqueta energética (A+++) y planifica el consumo energético aprovechando las horas de luz más baratas al día.
  5. Invierte en autoconsumo energético, si tu vivienda cumple con los requisitos para colocar placas fotovoltaicas. También puedes aprovechar las ayudas que ciertas Comunidades Autónomas ofrecen a los propietarios y comunidades de vecinos. Puedes conocer más al respecto desde aquí.

Artículo en colaboración con Papernest

Read More
LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA NUEVA OBRA

Gestionar una obra desde la perspectiva técnica, requiere de muchos detalles que solo se pueden apreciar al terminar el trabajo. Uno de estos espacios es el relacionado con la eficiencia energética, determinante desde muchos puntos de vista. Su importancia radica en el desarrollo de una actitud que no solo es ecológica, también es financiera y tiene un impacto determinante en el aspecto relativo a la normativa existente. Día a día, Europa cambia hacia un modelo cada día más eficiente en cuanto al consumo energético y una construcción debe incorporarse a esa tendencia.

¿Qué debe tenerse en cuenta antes de dar de alta el gas?

Un aspecto que siempre debemos ponderar se relaciona con la posibilidad de establecer un sistema dual de energía. Uno que valore la posibilidad por ejemplo de dar de alta el gas. Esta es una acción que coordinada con otras puede resultar en un enfoque de consumo adecuado y sobre todo económico. Para tener información al respecto puedes entrar a: https://www.tarifasenergia.com/dar-de-alta-el-gas/ y verificar los requerimientos. Pero además, podemos tomar en consideración otros aspectos importantes.

El enfoque previo a la obra

Cuando nos sentamos a pensar en la construcción es el momento para incluir los aspectos que la harán más eficiente. La idea se centra en tres aspectos básicos:

– Tipo de generación energética. Se trata de como enfocamos el aspecto de las instalaciones previas a la contratación. En este caso, lo ideal se relaciona con tener abiertas todas las posibilidades. Así mismo, aun cuando se trata de una acción posterior, siempre es necesario que consideremos compañías de suministro. Por ejemplo, podemos solicitar un presupuesto con gas natural Fenosa o con cualquier otra comercializadora para reconocer los costes y generar un presupuesto previo. Naturgy (o Gas Natural Fenosa) es solo una opción, debes revisar todas las disponibles, como Holaluz, Podo o Repsol, entre muchos otros.
-Materiales. La selección debe ubicarse en varios sentidos, uno de los más comunes se refiere a aquellos materiales que facilitan la conservación de calor o la difusión adecuada del mismo. Un caso típico son las viviendas con ventanas de doble acristalamiento para mantener el frío fuera de las casas. En estas la eficiencia de consumo es superior. Lo mismo funciona para ámbitos como las paredes con paneles de aislamiento térmico.
-Autogeneración. Es un espacio que debe considerarse desde el principio. Una casa con consumo casi nulo es un concepto complejo necesario de visualizar desde los planos. En este caso, un estudio técnico de los elementos constructivos sería lo ideal. Por ejemplo, calcular la demanda de energía destinada a refrigeración y calefacción.
-Así mismo, realizar un estudio de los elementos constructivos a través de herramientas especializadas como el programa HULC que además entra en consonancia con las exigencias para una vivienda de consumo casi nulo porque aporta información sobre materiales de manera sistemática.

La importancia de la certificación energética

Es un punto de extrema relevancia en este tipo de gestiones como las obras nuevas. La eficiencia energética define un estándar que toda construcción debe alcanzar en aspectos relacionados con el consumo de energía. Esto permite establecer que no existan fugas importantes ni consumos innecesarios. Es una certificación que además se refiere a una exigencia legal que debe ser garantizada por expertos. Si deseas conocer más sobre el tema, en este enlace podrás mantenerte informado y asesorado.

Si necesitas un Certificado Energético, contacta con nosotros.

Artículo en colaboración con Papernest

Read More

Últimos artículos

CONSEJOS PARA REFORMAR TU HOGAR Y CONSUMIR ENERGÍA DE FORMA MÁS SOSTENIBLE
04/11/2020
CONSEJOS PARA REFORMAR TU HOGAR Y CONSUMIR ENERGÍA DE FORMA MÁS SOSTENIBLE
LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA NUEVA OBRA
18/06/2020
LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA NUEVA OBRA
TERRAZAS EN TIEMPOS DE DESESCALADA
13/05/2020
TERRAZAS EN TIEMPOS DE DESESCALADA
OBRAS EN EDIFICIOS EXISTENTES DURANTE EL COVID19-ACLARACIONES PUBLICADAS
28/04/2020
OBRAS EN EDIFICIOS EXISTENTES DURANTE EL COVID19-ACLARACIONES PUBLICADAS
SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DURANTE EL COVID19
14/04/2020
SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DURANTE EL COVID19

Categorías

  • Accesibilidad
  • CGATE
  • CNC
  • Construcción
  • Coordinador
  • Covid19
  • CSAE
  • Energía
  • Habitabilidad
  • ISSGA
  • Reformas
  • Salud
  • Seguridad
  • Terraza
  • Varios

Archivos

  • noviembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • octubre 2019

Comentarios recientes

    DESARROLLADO POR INDIGA COMPANY

    © 2019 · TRAZOS ESTUDIO